En una entrevista concedida a Xinhua, con motivo del 104º aniversario de la fundación del PCCh, santos trazó algunos paralelismos entre las trayectorias seguidas por los partidos comunistas de China y Brasil, fundados ambos en la primera mitad del siglo xx. Al destacar los logros recientes del país asiático, la ministra apuntó que «china fue capaz de tocar grandes proyectos, como la mayor red ferroviaria de alta velocidad del mundo, la iniciativa de la franja y la ruta y el plan 'hecho en china 2025′», agregando que actualmente, el desarrollo económico chino se apoya en plataformas de big data, 5g e inteligencia artificial. Citando datos del FMI, santos destacó que china es la segunda mayor economía del mundo en términos nominales y la primera por paridad de poder adquisitivo, y «china también lidera en sectores estratégicos como 5g, vehículos eléctricos, inteligencia artificial y cuenta con las mayores reservas internacionales del mundo». <br />
